top of page
Buscar

Basta de dejar solos a nuestros adolescentes

Foto del escritor: Marifer CalderónMarifer Calderón

Seguramente han visto en las noticias el caso de una adolescente que agredió brutalmente a otra. La indignación y el hartazgo se hacen presentes en medio de tanta violencia, porque éste es sólo uno de los muchos casos que hay, y no, no son “los influencers”, (tristes personajes de quienes hablaré en otro momento), ellos son visibles, pero la violencia está presente en distintos contextos. 


¿Qué es lo que está pasando?  Porque escucho muchas críticas hacia los jóvenes pero pocos hablan de que a éstos jóvenes los educamos, o no, los adultos.  


Es evidente que hay una crisis en la crianza, lo que estamos viviendo es el resultado de adultos incapaces de hacer su trabajo: hacerse cargo de sus hijos para educarlos y criarlos. 


Y es que en la adolescencia y pre-adolescencia nos siguen necesitando. Cumplir 18 años, no quiere decir que mágicamente se convierten en seres maduros, autónomos y responsables, capaces de tomar decisiones y ser considerados.  Para lograr esto, los adultos necesitamos crear las condiciones adecuadas y no abandonar nuestra tarea antes de tiempo.


Hoy nuestros jóvenes están solos.


Niños y niñas de secundaria en fiestas, de noche, sin horarios, durmiendo en casa de amigos, bebiendo, fumando vapes o marihuana e iniciando una vida sexual de manera precoz.  ¿En dónde están sus adultos para poner límites?


Niños y niñas solos, conectados a dispositivos digitales teniendo acceso a información que sus cerebros todavía no están listos para procesar.  ¿En dónde están sus adultos para ayudarlos a reflexionar sobre los mensajes que reciben?


Niños y niñas que no saben relacionarse, no se ven a la cara, no se hablan con respeto, no logran comunicarse de manera asertiva, usando un lenguaje violento, se burlan unos de otros, se lastiman.  ¿En dónde están sus adultos para sostenerlos en sus lágrimas?


Niños y niñas hambrientos de atención y cariño, queriendo ser vistos y escuchados encuentran respuesta en las redes sociales, con personas que no conocen pero están tan solas como ellos y se alimentan mutuamente siendo followers e influencers para saciar su hambre de contacto y cercanía. ¿En dónde están sus adultos para nutrirlos con amor, cariño, respeto, protección y cuidado?


Basta de dejar solos a nuestros jóvenes, necesitamos hacernos presentes en sus vidas. Lo que vivimos hoy, no se dio de manera aislada, es algo que se ha construido a lo largo del tiempo por negligencia parental, abandono, permisividad y maltrato.










 

 
 
 

Comments


2018 por Media Box

  • Facebook
bottom of page